Facebook Informações Ir direto ao conteúdo
Personagem: Luis Ulla
Por: Museu da Pessoa, 29 de maio de 2008

Gestor para un mundo mejor

Esta história contém:

Gestor para un mundo mejor

IDENTIFICACIÓN Mi nombre es Luis Ulla. Soy de Córdoba Argentina y nací 21 de junio de 1958. ACTIVIDAD ACTUAL Soy director executivo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social del Empresario, el Instituto tiene como misión, promover y difundir el concepto y la práctica de la responsabilidad social empresaria, para acompañar las empresas en la construcción de un mundo sostenible y justo. Nosotros empezamos a trabajar inspirados en el Instituto Ethos en el año de 2002. INSTITUTO ETHOS Primeros Contactos Era gerente de fundación Arcco de Argentina y vine para Brasil para crear Instituto Arcco para trabajar con temas de infancia y de alimentación infantil, y allí conocí a Oded Grajeg y ala visión de Instituto Ethos que era mucho más amplia que la idea de filantropía, eso era bueno, pero esto era mucho mejor y quebró la cabeza. Y volví a Argentina deje a Arcco y invité a colegas de otras empresas e creamos el Instituto en menos de seis meses. INSTITUTO EN ARGENTINA El instituto tomó mucho del modelo de Ethos porque era realmente un modelo inspirador, de manera que tenemos un sistema similar de empresa miembro, son socias del Instituto par fin de 2008 van a ser más de cien empresas de toda la Argentina y básicamente el Instituto trabaja como un centro que va produciendo herramienta de gestión socialmente responsable, para que las empresas que deciden cambiar su modelo de gestión , mudar para un modelo sustentable de producción, de consumo, de impacto, tengan herramientas concretas para poder trabajar entonces el primero fue traducir material de portugués de Ethos para español, luego a adaptar ese material a realidad cultural, a la Argentina que tiene algunas diferencias con Brasil, y también al sistema legal de Argentina, las leyes de trabajo, de la sociedad, las leyes ambientales no son siempre las mismas, pero fue un trabajo bien recompensado, porque las empresas tuvieron mucho interés en este material....

Continuar leitura

Dados de acervo

Baixar texto na íntegra em PDF

Proyecto Instituto Ethos

Realización Instituto Museu da Pessoa

Entrevista de Luis Ulla

Entrevistado por Marica Ruiz

São Paulo, 29 de mayo de 2008

Código: ETH_CB017

Transcrito por __________

Revisado por Sandra Mercado

Gestor para um mundo mejor

Biografía

Luis es argentino, nacido en la ciudad de Córdoba el 21 de junio de 1958. Luis fue gerente de la fundación Arcor en Argentina, hasta el año 2002, año en el que, inspirado en el Instituto Ethos, creó el Instituto Argentino de Responsabilidad Social del Empresario, en Córdoba, del cual hoy es director ejecutivo. Continúa trabajando en colaboración con Ethos, ampliando su trabajo a toda Argentina, en el área de responsabilidad empresarial.

Sinopsis

Crea junto a otras personas el instituto argentino de responsabilidad del empresario, inspirado en el trabajo del Instituto Ethos en Brasil. Colaboración. Adaptación a la realidad Argentina, indicadores. Visión sobre importancia de Ethos en el mundo, desafíos para el futuro en cuanto a responsabilidad social y ambiental, buscando un mundo mejor.

Palabras claves

Instituto argentino de responsabilidad del social del empresario; Argentina; Arcor; responsabilidad social; RSE; sustentabilidad; discriminación; racismo; políticas públicas; empresas; indicadores; cooperativas; herramientas de gestión; asociaciones; América Latina; consejo consultivo; responsabilidad ambiental; colaboración; pymes; cadena de valor; Plarse.

Entrevista

P/1: ¿Cuál es su nombre?

R: Mi nombre es Luis Ulla.

P/1: ¿Local y fecha de nacimiento, por favor?

R: Soy de Córdoba Argentina y nací el 21 de junio de 1958.

P/1: ¿Cuál es su actividad?

R: Soy director ejecutivo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social del Empresario. El Instituto tiene como misión, promover y difundir el concepto y la práctica de la responsabilidad social empresarial, para acompañar a las empresas en la construcción de un mundo sostenible y justo.

P/1: ¿Cuándo empezó la...

Continuar leitura

O Museu da Pessoa está em constante melhoria de sua plataforma. Caso perceba algum erro nesta página, ou caso sinta falta de alguma informação nesta história, entre em contato conosco através do email atendimento@museudapessoa.org.

Histórias que você pode gostar

E a cabeça erguida para a vida
Vídeo Texto

Roberto Alves de Souza

E a cabeça erguida para a vida
Sonho de ser Presidente
Vídeo Texto

Fernando José Costa Telles

Sonho de ser Presidente
Vídeo Texto

Marineide da Silva Peres

"Eu gosto é de ter solução"
Expertise em  Venda Direta
Texto

Marcelo Pinheiro

Expertise em Venda Direta
fechar

Denunciar história de vida

Para a manutenção de um ambiente saudável e de respeito a todos os que usam a plataforma do Museu da Pessoa, contamos com sua ajuda para evitar violações a nossa política de acesso e uso.

Caso tenha notado nesta história conteúdos que incitem a prática de crimes, violência, racismo, xenofobia, homofobia ou preconceito de qualquer tipo, calúnias, injúrias, difamação ou caso tenha se sentido pessoalmente ofendido por algo presente na história, utilize o campo abaixo para fazer sua denúncia.

O conteúdo não é removido automaticamente após a denúncia. Ele será analisado pela equipe do Museu da Pessoa e, caso seja comprovada a acusação, a história será retirada do ar.

Informações

    fechar

    Sugerir edição em conteúdo de história de vida

    Caso você tenha notado erros no preenchimento de dados, escreva abaixo qual informação está errada e a correção necessária.

    Analisaremos o seu pedido e, caso seja confirmado o erro, avançaremos com a edição.

    Informações

      fechar

      Licenciamento

      Os conteúdos presentes no acervo do Museu da Pessoa podem ser utilizados exclusivamente para fins culturais e acadêmicos, mediante o cumprimento das normas presentes em nossa política de acesso e uso.

      Caso tenha interesse em licenciar algum conteúdo, entre em contato com atendimento@museudapessoa.org.

      fechar

      Reivindicar titularidade

      Caso deseje reivindicar a titularidade deste personagem (“esse sou eu!”),  nos envie uma justificativa para o email atendimento@museudapessoa.org explicando o porque da sua solicitação. A partir do seu contato, a área de Museologia do Museu da Pessoa te retornará e avançará com o atendimento.