Facebook Informações Ir direto ao conteúdo

Formación de personas y organizaciones sociales

Esta história contém:

P/1 – Ahora, Jaime. ¡Buenas tardes!

R - ¡Buenas tardes!

P/1 - ¿Usted puede nos decir su nombre, apellido, la fecha de nacimiento y la ciudad, por favor?

R - Por supuesto, todo esto yo se lo puedo mencionar.

P/1 - [rizos].

R - Mi nombre es Jaime Augusto Troncoso, nací en Santiago de Chile en 1962, tengo 41 años. Eso es todo.

P/1 - ¿Cuál es su trayectoria profesional, como entraste en CDI [Comité para la Democratización de la Informática] Chile?

R - Bueno, yo he trabajado toda mi vida en organizaciones no gubernamentales, en trabajo comunitario, principalmente en los ochentas, con organizaciones de jóvenes y organizaciones políticas que estaban en oposición al régimen militar. Después, con la democracía, seguí trabajando en organizaciones no gubernamentales y estado toda mi vida en eso y hace como 3 años que llegue a CDI

P/1 - ¿Cuál es su formación?

R - Yo soy técnico en prevención y rehabilitación de drogodependientes, yo estudié en la Universidad de Santiago de Chile.

P/1 - Sí. ¿Es un curso?

R - Sí, es una profesión, sí, una carrera, es muy interesante, sí, y eso lo estudié porque trabajé mucho tiempo también en democracía con jóvenes en riesgos sociales.

P/1 - ¿Usted ha iniciado en CDI en qué año?

R - A ver, estamos en 2004, 2003, 2002 algo así. Ya voy a cumplir 3 años y entramos juntos con Bárbara, en el mismo periodo.

P/1 - ¿Cuándo usted entró, cuál era la situación de CDI Chile?

R - Bueno, era una ONG pequeña como tenía como diez escuelas, diez EICs [Escuelas de Informática y Ciudadanía], o diez EICs, y no tenía oficina, tenía puras intenciones no más, y después como a los dos meses por ahí, apareció en la casa donde estamos ahora. Bueno, y estaba como todo revuelto, nadie sabía... éramos coordinadores todos, todos hacíamos terreno, entonces no había mucha ______________ y estaba la...

Continuar leitura

Dados de acervo

Baixar texto na íntegra em PDF

Nome do projeto: CDI

Depoimento de: Jaime Augusto Troncoso

Local de Gravação e data completa: Chile

Realização Museu da Pessoa

Código do depoimento: CDI_TM039

Transcrito por: Marcela Helena Pérez Ulloa

Revisado por: Luciane Recieri

P/1 – Ahora, Jaime. ¡Buenas tardes!

R - ¡Buenas tardes!

P/1 - ¿Usted puede nos decir su nombre, apellido, la fecha de nacimiento y la ciudad, por favor?

R - Por supuesto, todo esto yo se lo puedo mencionar.

P/1 - [rizos].

R - Mi nombre es Jaime Augusto Troncoso, nací en Santiago de Chile en 1962, tengo 41 años. Eso es todo.

P/1 - ¿Cuál es su trayectoria profesional, como entraste en CDI [Comité para la Democratización de la Informática] Chile?

R - Bueno, yo he trabajado toda mi vida en organizaciones no gubernamentales, en trabajo comunitario, principalmente en los ochentas, con organizaciones de jóvenes y organizaciones políticas que estaban en oposición al régimen militar. Después, con la democracía, seguí trabajando en organizaciones no gubernamentales y estado toda mi vida en eso y hace como 3 años que llegue a CDI

P/1 - ¿Cuál es su formación?

R - Yo soy técnico en prevención y rehabilitación de drogodependientes, yo estudié en la Universidad de Santiago de Chile.

P/1 - Sí. ¿Es un curso?

R - Sí, es una profesión, sí, una carrera, es muy interesante, sí, y eso lo estudié porque trabajé mucho tiempo también en democracía con jóvenes en riesgos sociales.

P/1 - ¿Usted ha iniciado en CDI en qué año?

R - A ver, estamos en 2004, 2003, 2002 algo así. Ya voy a cumplir 3 años y entramos juntos con Bárbara, en el mismo periodo.

P/1 - ¿Cuándo usted entró, cuál era la situación de CDI Chile?

R - Bueno, era una ONG pequeña como tenía como diez escuelas, diez EICs [Escuelas de Informática y Ciudadanía], o diez EICs, y no tenía oficina, tenía puras intenciones no más, y después como a los dos meses por ahí, apareció en la casa donde estamos...

Continuar leitura

O Museu da Pessoa está em constante melhoria de sua plataforma. Caso perceba algum erro nesta página, ou caso sinta falta de alguma informação nesta história, entre em contato conosco através do email atendimento@museudapessoa.org.

Histórias que você pode gostar

Um executivo de informática meio pé vermelho
Texto

Alberto Neves da Silva Filho

Um executivo de informática meio pé vermelho
A gotinha d'água do Morro dos Macacos
Texto
A oportunidade da minha vida
Vídeo Texto

João Junior de Souza Viana

A oportunidade da minha vida
fechar

Denunciar história de vida

Para a manutenção de um ambiente saudável e de respeito a todos os que usam a plataforma do Museu da Pessoa, contamos com sua ajuda para evitar violações a nossa política de acesso e uso.

Caso tenha notado nesta história conteúdos que incitem a prática de crimes, violência, racismo, xenofobia, homofobia ou preconceito de qualquer tipo, calúnias, injúrias, difamação ou caso tenha se sentido pessoalmente ofendido por algo presente na história, utilize o campo abaixo para fazer sua denúncia.

O conteúdo não é removido automaticamente após a denúncia. Ele será analisado pela equipe do Museu da Pessoa e, caso seja comprovada a acusação, a história será retirada do ar.

Informações

    fechar

    Sugerir edição em conteúdo de história de vida

    Caso você tenha notado erros no preenchimento de dados, escreva abaixo qual informação está errada e a correção necessária.

    Analisaremos o seu pedido e, caso seja confirmado o erro, avançaremos com a edição.

    Informações

      fechar

      Licenciamento

      Os conteúdos presentes no acervo do Museu da Pessoa podem ser utilizados exclusivamente para fins culturais e acadêmicos, mediante o cumprimento das normas presentes em nossa política de acesso e uso.

      Caso tenha interesse em licenciar algum conteúdo, entre em contato com atendimento@museudapessoa.org.

      fechar

      Reivindicar titularidade

      Caso deseje reivindicar a titularidade deste personagem (“esse sou eu!”),  nos envie uma justificativa para o email atendimento@museudapessoa.org explicando o porque da sua solicitação. A partir do seu contato, a área de Museologia do Museu da Pessoa te retornará e avançará com o atendimento.